1. ¿QUÉ ES EL LIGAMENTO CRUZADO?
· Es una banda de telido fibroso situado en la parte medial de la rodilla, que tiene la función de unir la Tibia y el Fémur, en una sola Articulación.
· Fue descrita por Claudius Galeno en el siglo II, llamándole entonces “Genus Cruciata”.
· Junto con los Ligamentos Cruzado Posterior y Colateral medial y lateral, conforman el Complejo de Ligamentos que protege la Estabilidad de la Rodilla.
· El LCAE conecta la Parte Postero-Lateral del Fémur con la Parte Delantera-media de la Tibia.
2. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL LIGAMENTO CRAUZADO ANTERIOR?
· La Principal Función del Ligamento Cruzado Anterior es la de proporcionar a la Rodilla de Estabilidad Anterior.
· Es el más importante estabilizador de la Rodilla.
· Proporciona el 90% de la Estabilidad de la Rodilla.
3. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE LO PRODUCEN?
· Por un traumatismo directamente en Rodilla o indirectamente en la Pierna.
· Hacer una Parada rápida junto con un cambio de dirección al estar corriendo.
· Al caer de un salto en un Deporte.
· Una Rodilla hiperextendida.
· Una patada al aire.
4. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UNA LESIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR?
· A través de una Radiografía
· Mediante una Resonancia Magnética.
· En una completa Exploración Física mediante las Pruebas específicas para el LCAE.
5. ¿CUÁL ES SU TRATAMIENTO?
· Se opera si hay una lesión del Más del 50% del Ligamento.
· Si la rodilla está inestable.
· Si el Paciente es menor de 45 años y un buen estado Físico de forma.
· En la Cirugía, el LCAE no se sutura cabo a cabo el ligamento actualmente se utilizan 2 Fuentes de injerto: Del tendón Patelar o del Tendón del Semitendinoso.
· Si el Ligamento está estable, se realiza un tratamiento Conservador de Fisioterapia y Potenciación muscular del Miembro inferior afecto.
· El Periodo de recuperación del LCAE es entre 6 y 9 meses ,para volver a realizar una vida deportiva o Personal completa.